miércoles, 7 de mayo de 2014

Aplicación Práctica del Teorema de Thales

Aplicación Práctica del Teorema de Thales de Mileto
Cuando miramos a nuestro alrededor o salimos a dar un paseo en especial por nuestra ciudad, apreciamos en cada paso que damos, la cantidad de cosas que representan figuras o formas geométricas sean regulares o irregulares. El conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en nuestra vida cotidiana para orientarse reflexivamente en el espacio, como para hacer estimaciones de alturas, distancias a veces inaccesibles. Tal es el caso que podemos calcular la altura de monumentos, iglesias,  edificios, puentes, etc.

Un método muy antiguo de calcular la altura de un objeto es con la proyección de su sombra y la ayuda de una estaca, mediante relación de triángulos semejantes conocida como el Teorema de Thales: "La relación que yo establezco con mi sombra es la misma que la pirámide establece con la suya.". De ahí dedujo: "En el mismo instante en que mi sombra sea igual que mi estatura, la sombra de la pirámide será igual a su altura." 

El contenido temático del Teorema de Thales lo encontrarás en las siguientes diapositivas, así como, los ejercicios de aplicacion y auto-evaluación.

Leyenda de Thales y las Piramides

Según la leyenda (relatada por Plutarco), Thales de Mileto en un viaje a Egipto, visitó las pirámides de Guiza (Keops, Kefrén y Micerinos), construidas varios siglos antes.
Admirado ante tan portentosos monumentos, quiso saber su altura.
La leyenda dice que solucionó el problema aprovechando la semejanza de triángulos (y bajo la suposición de que los rayos solares incidentes eran paralelos).

Ingresa al siguiente enlace para aprender mas sobre Thales. Revisa las siguientes preguntas, dentro del enlace anterior:

Si quieres aprender más sobre Thales de Mileto accede al siguiente enlace.

Aplicación Practica del Teorema
 

Webquest
En internet encontraras muchas webquest (propuesta metodologica para utilizar internet en el aula), puedes leer la difinicion en el siguiente link. Te propongo que verifiques la siguiente webquest sobre el teorema de Thales y la utilices como guia para realizar una del tema que mas te guste. cuando realices la aplicacion práctica, documenta utilizando un celular o un camara fotográfica, sube dicho video a youtube y comparte como comentario el link para que los compañeros puedan observar tu aplicacion práctica, si puedes calcula el error producido por la aplicación del teorema.

Recursos para Realizar una WebQuest
Webquest 123
Webquest.net
PhpWebquest
 
Todos los ejercicios deberán ser confeccionados en un documento y enviarlo luego a la direccion de correo del docente oscar.orrego09@gmail.com con el asunto  IESM - TEOREMA THALES

Exitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario