Los 5 sólidos Platónicos
Los sólidos platónicos, también conocidos como poliedros regulares convexos; son cuerpos geométricos caracterizados por ser poliedros convexos cuyas caras son polígonos regulares congruentes y en cuyos vértices se unen el mismo número de caras. Las propiedades de estos poliedros son conocidas desde la antigüedad clásica y existen referencias a unas bolas neolíticas de piedra labrada encontradas en Escocia 1000 años antes de que Platón hiciera una descripción detallada de los mismos.
Se les llegaron a atribuir propiedades místicas a los sólidos platónicos y se les asociaron con elementos naturales. Timeo de Locri en el diálogo de Platón dice: El fuego está formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo
Pitagoras y Platón
El siguiente video nos muestra un informe sobre los matemáticos
En la siguiente presentación se muestran los solidos platónicos.
Patrones de un Cubo: Abrir Poliedro
La apertura y el cierre se hacen manipulando las diferentes caras (herramienta Manipulación).
Shift: para abrir una sola cara a la vez.
Control: para restringir el ángulo de apertura en múltiplos de 15º.
Cuando la apertura de un poliedro se ha seleccionado. Documento/Nueva Página patrón crea el patrón del poliedro en una nueva página.
Este tutorial estudia los patrones de un cubo. Permite abordar la construcción de los poliedros regulares en el Cabri 3D. Usted descubrirá igualmente la herramienta Abrir poliedro y como crear el patrón de un poliedro en una nueva página con el fín de imprimirlo para su construcción en papel o en cartón.
Tutorial: Patrones de un Cubo
Documento: Construcciones de Poliedros
Actividades
1. Realiza los patrones de los poliedros platónicos, imprímelos y pasa el patrón a un acetato o cartulina y arma los objetos. muestra el paso a paso tomando fotos y realiza un video de la actividad. Sube la misma a Internet.
2. Deberán realizar un documento de texto en la Nube de Google (Google Drive), compartido con los integrantes del grupo y el profesor (oscar.orrego09@gmail.com). Todos los integrantes y el profesor deberán tener permiso de Edición del documento.
El documento deberá tener una Caratula indicando los integrantes del Grupo y las siguientes actividades.
Completa el siguiente cuadro, con los componentes de cada poliedro en un documento.
4. En la siguiente página, indicar el enlace (link) correspondiente del video de construcción de poliedros.
5. Realiza un resumen de 60 palabras como máximo de esta entrada en la siguiente hoja, sobre la "realidad y los solidos platónicos".
Saludos