![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoBtdnsla4x-Olb3hAqgmyPlwiLFqzK09ycsAts3yVL8CAUxYTulccH2jvzeB1dRBBhfM1dtz7PnJEIuHcXNge_8UnIt1f6XrnZNTKe38s-VmLF56eampQgnwMkIshRSRergMFqn8vqnU/s200/google-docs-compartiendo.jpg)
Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea.
Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red.
Las principales ventajas de Google Docs son:
En este caso, la aparición de Google Docs puede ser un muy buen ejemplo de cómo las nuevas herramientas pueden ayudarnos a cambiar la forma en que trabajamos en equipo.Su precio: Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.
Pero.. ¿de qué se trata Google Docs? Es una herramienta simple de usar. Se trata de la posibilidad de prescindir de nuestras máquinas para poder acceder a documentos comunes de texto. Básicamente, crea documentos, hojas de cálculo y presentaciones online. Uno ingresa a Google Docs con su cuenta, o simplemente la obtiene a través del formulario correspondiente. Una vez que figuremos como usuarios en Google Docs, estamos habilitados para construir documentos en el sistema, ya sea de texto u hoja de cálculo o presentaciones al estilo PowerPoint. En definitiva, los documentos quedan archivados en nuestra cuenta en Google Docs.
Realiza la visita Guiada que propone Google
Visita Guiada
La novedad del asunto tiene una doble cara.
Por un lado, nos permite prescindir de la máquina que usamos, además de los soportes correspondientes, como CD ROM, pen drive, etc. Nos permite, además, tener siempre disponibles documentos si tenemos la posibilidad de ingresar a Google desde cualquier lugar. Ahora dispondremos de un “Mis documentos” en la web, fuera de la máquina, a través de una cuenta en Google.
Por otro lado, nos permite habilitar otros usuarios para hacer uso de los documentos, ya sea para verlos, modificarlos o para agregarles contenidos. Tenemos dos opciones: habilitar solo para que puedan ver el documento que hacemos o permitir modificaciones. De esta forma, Google hace posible el trabajo colaborativo entre usuarios distintos. Nos facilita el seguimiento de las modificaciones que se le hizo al documento, dado que guarda las versiones anteriores a medida que los vamos modificando. Solamente tenemos que ingresar a nuestra cuenta y habilitar nuevos usuarios en el formulario correspondiente para que puedan ver y modificar los documentos. La habilitación llega a la casilla del usuario, donde tiene disponible un link seguro que lo habilita para hacer uso de la herramienta.
Las potencialidades para el trabajo en equipo son interesantes. Por un lado, permite agilizar el trabajo colaborativo en los trabajos en equipos interdisciplinarios, podemos ir chequeando los cambios realizados, dado que los cambios pueden identificarse por usuario. Pero en un sentido más profundo, nos permite agilizar el trabajo grupal, ya que no necesitamos reunirnos en un solo lugar, sino trabajar desde diferentes lugares.
Sin dudas, nos demanda una mayor creatividad para aplicar las novedades en nuestras actividades, pero nos posibilita incursionar en nuevos territorios que permiten una mayor dinamica en el trabajo y fuera de él.
Las potencialidades para el trabajo en equipo son interesantes. Por un lado, permite agilizar el trabajo colaborativo en los trabajos en equipos interdisciplinarios, podemos ir chequeando los cambios realizados, dado que los cambios pueden identificarse por usuario. Pero en un sentido más profundo, nos permite agilizar el trabajo grupal, ya que no necesitamos reunirnos en un solo lugar, sino trabajar desde diferentes lugares.
Sin dudas, nos demanda una mayor creatividad para aplicar las novedades en nuestras actividades, pero nos posibilita incursionar en nuevos territorios que permiten una mayor dinamica en el trabajo y fuera de él.
Documentos de Interés
Exitos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario